Cómo obtener una tarjeta de crédito sin historial crediticio (2025)

Jenny Colon

25 de abril de 2025

Empezar tu vida financiera puede parecer complicado, especialmente cuando se 2de solicitar una tarjeta de crédito sin contar con un historial crediticio previo. Muchas personas, incluyendo jóvenes que recién entran al mundo laboral o inmigrantes en nuevos países, se enfrentan a este obstáculo común: los bancos y entidades financieras suelen pedir referencias de crédito que simplemente no existen aún.

La buena noticia es que sí existen maneras reales y accesibles de obtener una tarjeta de crédito sin historial crediticio. En este artículo actualizado para 2025, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué tipos de tarjetas puedes considerar, y qué estrategias te ayudarán a ser aprobado más fácilmente.

¿Qué significa no tener historial crediticio?

No tener historial crediticio significa que no hay información previa sobre cómo has manejado deudas, pagos, o productos financieros. Esto incluye no haber tenido préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas ni servicios financiados a tu nombre. Para las instituciones financieras, esto representa un riesgo, porque no tienen referencias sobre tu comportamiento financiero.

Esto no quiere decir que tengas mal crédito, simplemente tienes un perfil invisible para los sistemas de evaluación.

Opciones para obtener una tarjeta sin historial crediticio

Aunque pueda parecer difícil al inicio, existen varias formas de conseguir tu primera tarjeta sin historial. A continuación, te presentamos las más comunes y efectivas.

1. Solicita una tarjeta asegurada

Una tarjeta de crédito asegurada es una de las mejores formas de comenzar a construir tu historial. Funciona de la siguiente manera: depositas una cantidad de dinero como garantía (por ejemplo, 200 o 300 dólares o su equivalente en moneda local), y ese monto se convierte en tu límite de crédito.

La institución financiera usa ese depósito como respaldo en caso de impago. Este tipo de tarjeta es fácil de aprobar incluso sin historial y, si la usas de forma responsable, puede ayudarte a establecer crédito en pocos meses.

Ventajas:

  • Alta tasa de aprobación

  • Te permite construir historial desde cero

  • Algunos bancos te devuelven el depósito después de un tiempo

2. Consigue una tarjeta como usuario autorizado

Otra estrategia es pedirle a un familiar o persona de confianza que ya tenga una tarjeta, que te agregue como usuario autorizado. Esto significa que tendrás acceso a la tarjeta y que el historial del titular principal podría reflejarse también en tu reporte, ayudándote a construir crédito.

Importante: Asegúrate de que la persona principal tenga buen historial y realice los pagos puntuales. De lo contrario, podrías heredar también problemas crediticios.

3. Solicita una tarjeta para estudiantes o de nivel básico

Algunos bancos ofrecen productos diseñados específicamente para personas sin historial, como tarjetas para estudiantes universitarios. Estas tarjetas tienen requisitos mínimos, como comprobar que estás inscrito en una institución educativa o tener un ingreso básico mensual (de un trabajo o apoyo familiar).

Aunque pueden tener límites bajos o intereses más altos, sirven para empezar. Con buen manejo, podrías pasar a una tarjeta mejor en menos de un año.

4. Presenta comprobantes de ingresos y estabilidad financiera

Si no tienes historial, pero sí cuentas con ingresos constantes, es probable que el banco considere tu solicitud. Prepara documentos como:

  • Constancia de trabajo

  • Recibos de pago o planillas

  • Estados de cuenta bancarios

  • Contratos de alquiler o servicios a tu nombre

Estos documentos demuestran estabilidad y responsabilidad financiera, lo cual puede reemplazar parcialmente tu falta de historial crediticio.

5. Acércate a bancos locales o cooperativas

Las cooperativas de ahorro y crédito, o bancos comunitarios, suelen ser más flexibles que las grandes entidades financieras. Al tener una relación directa con sus clientes y conocer sus contextos, pueden aprobar solicitudes con criterios menos estrictos.

Incluso si la tarjeta que ofrecen es básica o tiene pocos beneficios, será suficiente para empezar a construir tu historial y después migrar a productos más avanzados.

6. Usa servicios que reportan pagos a las agencias de crédito

Aunque no es una tarjeta como tal, otra forma de construir historial es utilizar servicios que reportan tus pagos mensuales (como alquiler, luz o celular) a las agencias de crédito. Algunos proveedores locales o servicios financieros permiten esto, y aunque no sustituyen una tarjeta de crédito, sí ayudan a fortalecer tu perfil ante los bancos.

Recomendaciones para tener éxito al solicitar tu primera tarjeta

  • Mantén una buena relación ingreso-deuda. No gastes más de lo que puedes pagar.

  • Utiliza solo una parte del límite de tu tarjeta, idealmente menos del 30%.

  • Realiza pagos puntuales. Esto es lo más importante para tu historial.

  • Revisa tu perfil cada seis meses para ver tu progreso crediticio.

  • No apliques a muchas tarjetas al mismo tiempo. Cada solicitud baja unos puntos tu score.

¿Qué hacer si te rechazan?

Si una entidad rechaza tu solicitud, no te desanimes. Puedes:

  • Preguntar por qué fue rechazada (algunos bancos te explican)

  • Intentar en una cooperativa o banco más pequeño

  • Probar con una tarjeta asegurada

  • Establecer historial con servicios reportados

Con tiempo, disciplina y buenos hábitos, cualquier persona puede acceder al crédito, incluso empezando desde cero.

Conclusión

Empezar tu vida financiera sin historial de crédito puede parecer un reto, pero con las estrategias correctas y un enfoque responsable, es totalmente posible. Solicitar una tarjeta asegurada, convertirte en usuario autorizado o buscar opciones adaptadas a estudiantes o nuevos usuarios son formas efectivas de dar el primer paso.

Recuerda que lo más importante no es tener la mejor tarjeta desde el inicio, sino usarla de forma inteligente para abrir puertas a oportunidades financieras futuras. Con buen manejo, en menos de un año podrías estar calificando para tarjetas con mayores beneficios, líneas de crédito más amplias y hasta préstamos personales o hipotecarios.

Aviso legal: Este contenido es informativo y no constituye asesoría financiera personalizada. Las condiciones de aprobación, requisitos y políticas varían según la entidad financiera y el país. Siempre recomendamos verificar directamente con el banco antes de tomar decisiones.
Fecha de publicación: 25 de abril de 2025

Previous
Previous

Las Mejores Tarjetas de Crédito de Fácil Aprobación en México 2025

Next
Next

Mejores Tarjetas de Crédito en Costa Rica (2025)