Las mejores tarjetas de crédito en Chile para el 2025: guía completa
Tarjetasdecredito.com
7 de mayo de 2025
Si estás investigando cuáles son las mejores tarjetas de crédito en Chile para el 2025, es importante conocer las alternativas disponibles en el mercado, sus beneficios, costos asociados y a qué tipo de usuario están dirigidas. En Chile, el uso de tarjetas de crédito sigue creciendo y cada banco o institución financiera ofrece productos diseñados para diferentes perfiles: desde consumidores frecuentes en supermercados, hasta usuarios que viajan al extranjero y buscan beneficios premium.
Este artículo está pensado para ayudarte a tomar una decisión informada y responsable. Aquí revisamos las mejores tarjetas de crédito chilenas del momento, excepto la tarjeta Rappi, enfocándonos en sus características, costos mensuales expresados en UF, requisitos y ventajas más destacadas. Utilizaremos terminología local y evitaremos el uso de lenguaje técnico innecesario para que cualquier lector pueda comprender la información fácilmente.
Qué considerar antes de contratar una tarjeta de crédito en Chile
Antes de elegir una tarjeta, es fundamental analizar algunos factores clave como el ingreso mínimo requerido, los beneficios incluidos, la comisión por mantención mensual en UF y los costos asociados a avances en efectivo o pagos atrasados. También se debe considerar el historial crediticio y las condiciones generales del contrato. Muchas personas se enfocan solo en los beneficios, pero es importante hacer una evaluación completa de cada producto financiero.
A continuación, te presentamos una selección con las tarjetas más destacadas en Chile para este año 2025.
Tarjeta CMR Falabella Mastercard
La tarjeta CMR Falabella Mastercard es una de las más conocidas y utilizadas en el país. Está diseñada para personas que compran frecuentemente en tiendas del grupo Falabella, como Sodimac, Tottus y por supuesto Falabella, tanto en tiendas físicas como en canales digitales.
Entre sus beneficios principales se encuentra la acumulación de Puntos CMR por cada compra, los cuales pueden ser canjeados por productos, descuentos en comercios asociados y experiencias. También ofrece campañas de cuotas sin interés y promociones exclusivas con marcas nacionales e internacionales. Además, no cobra comisión por compras realizadas fuera de Chile, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes hacen pedidos internacionales.
El costo de mantención mensual es de aproximadamente UF 0,13. Para acceder a esta tarjeta se solicita un ingreso mensual mínimo de $400.000 pesos chilenos, una antigüedad laboral de al menos seis meses y un buen comportamiento financiero, sin morosidades vigentes.
Es una tarjeta versátil, ideal para quienes quieren obtener beneficios de sus compras diarias y aprovechar el ecosistema de comercios Falabella.
Tarjeta Lider BCI
La tarjeta Lider BCI es perfecta para quienes hacen compras frecuentes en supermercados Lider, ya sea en sus tiendas físicas, en Lider.cl o en la aplicación móvil. Es una de las tarjetas más utilizadas por familias debido a los descuentos que ofrece en productos de primera necesidad.
Entre los beneficios más relevantes se encuentra un diez por ciento de descuento en la primera compra online, así como un seis por ciento de rebaja todos los lunes en compras realizadas en Lider, ya sea presencialmente o por canales digitales. Además, ofrece opciones de financiamiento flexibles y promociones exclusivas que permiten ahorrar mes a mes.
El costo de mantención mensual es de UF 0,209. Para postular, se debe tener entre 24 y 84 años, mantener un historial financiero limpio y no tener deudas morosas con BCI o entidades asociadas.
Se trata de una excelente alternativa para quienes priorizan el ahorro en el supermercado, especialmente en contextos de inflación o alza en el costo de la vida.
Tarjeta Hites
La tarjeta Hites está orientada a consumidores que realizan compras regulares en tiendas Hites, especialmente en rubros como vestuario, tecnología, muebles y artículos para el hogar.
Uno de sus principales beneficios es la posibilidad de pagar en hasta diez cuotas sin interés en todas las marcas disponibles. Además, ofrece descuentos exclusivos y un cupón de bienvenida de veinte mil pesos en compras superiores a cuarenta mil pesos. Hites también realiza eventos de ventas privadas y campañas promocionales dirigidas a sus tarjetahabientes.
El costo mensual por mantención es de UF 0,36 más IVA. Los requisitos para obtener esta tarjeta incluyen tener entre 21 y 77 años, acreditar ingresos estables, y contar con un historial financiero sin protestos ni morosidades activas.
Es una tarjeta enfocada en consumidores recurrentes de tiendas Hites, que valoran el acceso a cuotas sin interés y promociones continuas en moda, tecnología y hogar.
Tarjeta Visa Infinite – Banco de Chile
La tarjeta Visa Infinite del Banco de Chile es un producto premium, dirigido a personas con ingresos elevados que buscan acceso a servicios exclusivos, asistencia internacional y beneficios en viajes.
Sus principales ventajas incluyen el acceso a más de mil salones VIP en aeropuertos a través del programa LoungeKey, un servicio de concierge disponible las veinticuatro horas, y seguros de viajes internacionales que cubren desde cancelación de vuelos hasta asistencia médica. No cobra comisión por compras internacionales, lo que la hace muy conveniente para viajeros frecuentes.
La comisión de mantención mensual es de UF 0,015, un costo competitivo dentro del segmento premium. Para solicitarla, se requiere un ingreso mensual superior a cuatro millones de pesos y un historial crediticio intachable. Además, la aprobación está sujeta a evaluación financiera personalizada.
Esta tarjeta es ideal para ejecutivos, empresarios o cualquier persona que viaje con frecuencia y quiera servicios diferenciados y atención preferencial.
Tarjeta Mastercard Black – Banco de Chile
La Mastercard Black del Banco de Chile es otra tarjeta de alta gama que ofrece una experiencia premium, tanto dentro como fuera del país. Está pensada para usuarios que valoran la seguridad, la atención preferencial y el acceso a beneficios de lujo.
Entre sus atributos principales se incluye el acceso a más de ochocientos cincuenta salones VIP en todo el mundo a través del programa Priority Pass. También ofrece seguros de viaje, protección de compras, garantía extendida y promociones exclusivas con marcas de alto nivel, hoteles, restaurantes y servicios de transporte.
La mantención mensual de esta tarjeta es de UF 0,06. Para acceder, se solicita un ingreso mensual de al menos un millón quinientos mil pesos chilenos, un buen historial financiero y una evaluación crediticia aprobada por el banco.
Es una excelente opción para quienes desean una tarjeta de crédito robusta, con amplia aceptación internacional y beneficios adicionales orientados a experiencias premium.
Conclusión
Elegir la mejor tarjeta de crédito en Chile para el 2025 depende de tus hábitos de consumo, tus ingresos y el tipo de beneficios que buscas. Mientras algunas tarjetas están orientadas al ahorro diario, otras ofrecen ventajas pensadas para usuarios con un perfil financiero más alto.
Las mejores tarjetas de crédito en Chile para este año son aquellas que logran un equilibrio entre costos razonables, beneficios reales y una plataforma digital que facilite la gestión de tus finanzas. Es clave no dejarse llevar solo por las promociones iniciales y leer siempre el contrato, comisiones y condiciones generales antes de contratar cualquier producto.
Comparar distintas opciones, entender sus costos en UF y evaluar si los beneficios se adaptan a tu estilo de vida es fundamental para tomar una decisión acertada.
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye asesoría financiera, legal ni contractual. Las condiciones, tarifas y requisitos pueden variar según cada institución financiera y el perfil del solicitante. Se recomienda consultar directamente con cada entidad emisora antes de tomar cualquier decisión relacionada con productos financieros.