Tarjetas de Crédito con 0% APR: Cómo Funcionan en EE. UU. y LATAM

Publicado el 1 de septiembre de 2025

Las tarjetas de crédito con 0% APR se han vuelto una herramienta financiera muy útil tanto en Estados Unidos como en varios países de Latinoamérica. Estas tarjetas permiten financiar compras sin pagar intereses durante un período determinado, lo que puede ser una ventaja significativa para quienes buscan organizar sus finanzas, consolidar deudas o realizar compras importantes sin que los intereses aumenten la deuda.

¿Qué significa 0% APR?

El APR (Annual Percentage Rate, Tasa de Porcentaje Anual) indica el costo total de usar crédito durante un año, incluyendo intereses y, a veces, ciertas comisiones. Cuando una tarjeta ofrece 0% APR, significa que durante el período promocional no se generan intereses sobre los saldos comprados o transferidos.

Es importante entender que 0% APR no es un regalo, sino un periodo en el que puedes pagar tu deuda sin intereses, siempre que liquides el saldo antes de que termine el plazo promocional. Después de eso, la tarjeta aplica su tasa estándar, que puede ser alta.

Cómo se entiende el APR en LATAM

En Latinoamérica, el término APR no se usa directamente, pero el concepto existe bajo distintas denominaciones según el país:

  • México: Se habla de Tasa de Interés Anual (TIA) o CAT (Costo Anual Total). El CAT es un indicador que incluye intereses y comisiones, similar al APR.

  • Argentina: Se usan la Tasa Nominal Anual (TNA) y la Tasa Efectiva Anual (TEA). La TEA refleja mejor el costo real del crédito a lo largo del año.

  • Colombia: Se habla de Tasa de Interés Anual o TEA (Tasa Efectiva Anual). La TEA indica el costo efectivo de la deuda incluyendo capitalización.

  • Chile: Se usa la Tasa Anual Equivalente (TAE), que también refleja el costo total del crédito en un año.

  • Perú: Se habla de Tasa Efectiva Anual (TEA), similar a otros países de la región.

  • República Dominicana: Se utiliza Tasa de Interés Anual (TIA) o simplemente “interés anual”.

  • Guatemala: Se menciona Tasa de Interés Anual, y algunos bancos indican además el costo anual total para reflejar la carga completa del crédito.

Tipos de tarjetas con 0% APR

Las tarjetas con 0% APR se clasifican generalmente en dos tipos:

  1. 0% APR en compras: Permite financiar compras sin intereses durante el período promocional. Ideal para productos costosos o gastos imprevistos.

  2. 0% APR en transferencias de saldo: Permite trasladar deudas de una tarjeta con intereses altos a otra sin intereses, reduciendo el costo total de la deuda.

Algunas tarjetas combinan ambas opciones, ofreciendo 0% APR en compras y transferencias de saldo, aunque pueden aplicar comisiones por transferencias o cargos por pagos tardíos.

Cómo funcionan en Estados Unidos

En EE. UU., las tarjetas con 0% APR son muy comunes:

  • Períodos promocionales de 6 a 18 meses.

  • Herramientas en línea para planificar pagos.

  • Posibilidad de mejorar el puntaje de crédito si se paga a tiempo.

Es clave pagar el saldo antes de que termine el período de 0% APR, porque después se aplicará la tasa regular de la tarjeta.

Cómo funcionan en LATAM

El 0% APR en LATAM no es tan frecuente como en EE. UU., pero se encuentra en países como:

  • México: Promociones de 0% APR o 0% de interés en compras grandes, especialmente durante campañas comerciales o en tiendas específicas.

  • Argentina: Ofertas de cuotas fijas sin interés (equivalente a 0% APR), principalmente en bienes durables o electrónicos.

  • Colombia: Períodos de 6 a 12 meses sin intereses para compras seleccionadas.

  • Chile: 0% de interés en cuotas para compras estacionales o en comercios aliados.

  • Perú y República Dominicana: Promociones de 0% interés en compras de viajes, hoteles o electrodomésticos.

  • Guatemala: Algunas tarjetas aplican 0% interés en compras específicas durante meses promocionales.

En LATAM, estas tarjetas a menudo incluyen restricciones: compras mínimas, categorías específicas o plazos más cortos que en EE. UU., por lo que es crucial leer los términos antes de usar la tarjeta.

Consejos para aprovechar las tarjetas con 0% APR

  1. Planifica tus pagos: Calcula cuánto pagar cada mes para liquidar la deuda antes de que termine el período promocional.

  2. Evita acumular compras nuevas: Hacer muchas compras adicionales puede generar deuda que no se cubrirá durante el período sin intereses.

  3. Revisa cargos y comisiones: Transferencias o pagos tardíos pueden afectar la ventaja de 0% APR.

  4. Compara opciones: Evalúa el período promocional, la tasa después de la promoción y beneficios adicionales como puntos de recompensa.

  5. Mantén buen historial de crédito: Pagar a tiempo fortalece tu puntaje y facilita acceder a mejores condiciones en el futuro.

Conclusión

Las tarjetas de crédito con 0% APR son una herramienta poderosa para organizar finanzas y realizar compras importantes sin intereses. Funcionan de manera diferente en EE. UU. y en cada país de LATAM, por lo que es esencial entender los términos locales antes de usarlas. Con disciplina y planificación, pueden ayudarte a ahorrar dinero y mejorar tu historial crediticio.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene fines educativos y de información general sobre finanzas personales. No constituye asesoramiento financiero ni garantiza resultados específicos. Antes de solicitar una tarjeta con 0% APR, se recomienda revisar los términos con la entidad financiera y evaluar cuidadosamente los costos y plazos.

Si quieres, puedo hacer una versión más larga de 1,000+ palabras con palabras clave de SEO específicas para cada país de LATAM y EE. UU., optimizada para tu sitio, que atraerá tráfico orgánico mucho más fácilmente.

Next
Next

Cómo evitar gastar de más con las tarjetas de crédito